Como sabrás en Facebook, hace unos días, a raiz del escape de base de datos de usuarios para intervenir en la decisión de voto en la campaña de Trump en EEUU, se ha desatado un torbellino de preguntas sobre la privacidad y cómo se ha conseguido hacer esto (ganar unas lecciones en EEUU) mediante las Redes Sociales y el Marketing Digital.
Muchos clientes comentándolo con ellos, nos han preguntado cómo se realiza, cómo sabe Facebook quién vota a quién o dónde es mejor hacer una campaña para poderlo aplicar a su negocio, pues hasta que no ha saltado este «escandalo» no les había dado por pensar en el gran potencial que para su negocio podría tener esto que llamamos marketing digital, marketing de resultados o SEM.
- Comencemos por el principio. En breve resumen para aquellos que no sepáis todavía de que va el tema en EEUU sobre este asunto.
- Resulta que una empresa subsidiaria de Facebook llamada Cambridge Analytica disponía de los datos de 50.000.000 M de usuarios y se ha filtrado que se utilizaron para desequilibrar la balanza a favor de Trump.
Pero ahora nos surgen una serie de preguntas ¿Cómo sabe facebook qué perfil tengo? ¿Cómo me localiza? ¿Cómo averigua mi estado emocional? y sobre todo ¿como me sirve este potencial para mi propio negocio?
Cuando estamos navegando todos sabemos que vamos dejando un rastro. Visitamos web, escribimos email, abrimos aplicaciones de negocios, las compartimos y puntuamos, damos a Me gusta a determinadas publicaciones y otras acciones que sirven al algorismo de facebook para saber qué perfil tienes, dónde estas ubicado geográficamente, qué gustos tenemos, qué necesidades e incluso se puede (como ha realizado Cambridge Analytica para la campaña de Trump) en qué estados el voto democrata no era suficientemente claro y que se podría revertir a republicano, recomendando a Trump visitar estados concretos donde esto se daba, aunque no fueran estados bastión republicano, pero que por dicha información conseguida a través de las redes sociales se averiguó que podría haber un cambio de voto indeciso, y en EEUU esto es primordial pues no valen lo mismo los votos de un estado que de otro.
Realmente a nadie le debería de sorprender que si hemos rellenado un perfil de usuario poniendo edad, gustos, aficiones, estado civil, residencia, etc sea para hacernos llegar publicidad.
Tampoco vamos a caer en la inocencia de pensar que una multinacional va a poner a nuestra disposicion un paquete técnico valorado en miles de millones porque sí, evidentemente para Facebook y Google el producto somos nosotros y lo que venden es la información que nosotros previa aceptación y consentimiento estamos dispuestos a dar. Si esto lo juntamos con un corportamiento a la hora de utilizar las redes o las búsquedas, app´s, geolocalización, etc podemos saber quién es nuestro cliente ideal, seleccionar su perfil y mostrarle lo que quiere en el momento oportuno, incluso adelantándonos a su propia necesidad. Sólo nos queda crear unos anuncios bonitos y mostrárselos con un mensaje personalizado para ese tipo de perfil y/o necesidad ¿verdad?
En el caso que nos ocupa lo realmente y bajo mi propio punto de vista lo que se puede achacar a una mala praxis, además y porsupuesto del filtrado de la base de datos de usuarios y del análisis psicológico creado por el profesor de cambridge, que va mucho más allá de saber gustos, aficiones o búsquedas, es mediante anuncios ocultos, específicos para cada usuario y personalizados a tal efecto que desaparecen al momento o a las horas y que no es para todo el mundo, pues cuando privatizas la democracia y la haces opaca estamos en un problema.
Sin embargo y dejando de lado las malas prácticas utilizadas por terceros aprochándose de la tecnología existente nos brinda como empresarios un oceano de posibilidades.
Os adjuntamos nuestra presentación y os hacemos saber que ya Multiatlas puede ayudaros a alcanzar el éxito en Google y Facebook-ads mediente el marketing digital.
Descárgarte gratis la Presentación de Servicios de Facebook Ads
¡No pierdas el tiempo y da el salto al Marketing Digital!